Art. 46 Constitución Española.
“Los poderes públicos
garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio
histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo
integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y su titularidad”.
El compromiso de IU-Mérida con la protección y conservación de
nuestro patrimonio histórico y cultural ha quedado constatado con el “affaire”,
del “Worl
Padel Tour”, un episodio que a muchos nos sirvió como síntesis y
cristalización de cuales son las actitudes y comportamientos que ha
protagonizado el PP durante esta legislatura, en el que la mentira, la
manipulación, la utilización de la administración de acuerdo con sus propios
fines particulares, y la adopción de actitudes contrarias al interés general,
han sido la pauta más sobresaliente.
Mérida
disfruta de uno de los patrimonios arqueológicos más sobresalientes de nuestro
país, hasta el punto en el que se ha convertido en una de las señas de
identidad de nuestra ciudad, y no sólo eso, sino en uno de los elementos que
nos sitúa en una posición de excelencia con respecto al resto de los municipios
de nuestra región.
El
respeto a nuestro patrimonio se nos presenta como un gran oportunidad para
propiciar un modelo económico idóneo para impulso del empleo y creación de
riqueza, que no podemos dejar escapar.
Para IU-Mérida, la promoción y mantenimiento de nuestro
entorno monumental y su utilización como palanca para la creación de una
economía local en expansión, supone una apuesta estratégica que además nos
permitirá conciliar el respeto por nuestro pasado, y la promoción de la
cultura, con la satisfacción de las necesidades de crecimiento y empleo que
requiere nuestra ciudad y sus habitantes.
Desde
esta perspectiva, la alternativa de IU en materia de patrimonio y turismo se
fundamentan en lo siguiente:
Respetuosos con nuestro pasado.
Garantizaremos el cumplimiento estricto de la
legislación urbanística para potenciar el mantenimiento de las características
morfológicas propias de nuestro centro histórico tradicional y de nuestro
patrimonio monumental.
Nos opondremos
a la instalación en la comarca de Mérida, y en el resto de Extremadura, de
proyectos industriales contaminantes por sus efectos sobre la conservación de
nuestro patrimonio histórico-artístico y el cuidado de la salud de todos..
Crearemos
un área de servicios en las inmediaciones del Museo Nacional de Arte Romano
para la recepción de turistas y aparcamiento de autobuses interurbanos.
Dotaremos
al Museo de Arte Visigodo de unas instalaciones y una ubicación de acorde con
la importancia de sus fondos.
Crearemos
una policía verde para la protección y vigilancia de las zonas verdes de la
ciudad y de su patrimonio arqueológico y monumental.
Promoveremos
la redacción y aplicación de un Plan Local de Turismo para los próximos cuatro
años, de acuerdo con las asociaciones representativas de los intereses de
autónomos, empresarios y pequeños comerciantes de la ciudad.
Paralizaremos las excavaciones arqueológicas, salvo circunstancias
sobrevenidas, hasta que se complete la clasificación, catalogación y
conservación del fondo arqueológico y monumental ya descubierto.
Mejoraremos
la señalización de los monumentos y las vías de acceso a los mismos.
Crearemos
rutas nocturnas permanentes para la visita de los distintos monumentos que
forman parte de nuestro patrimonio histórico-arqueológico.
Impulsaremos
la puesta en marcha de actividades relacionadas con nuestro patrimonio
histórico, y su conservación, en el seno de la comunidad educativa, en
colaboración con los equipos directivos de los centros educativos y las
asociaciones de padres y madres de alumnos.
Potenciaremos
el programa “Mecenas”, divulgando sus contenidos y actividades en las barriadas
a través de las asociaciones de vecinos y los colegios.
Fomentaremos
iniciativas culturales entre los escolares que impulsen el conocimiento del patrimonio cultural,
artístico, arqueológico y monumental de nuestra ciudad.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.